SIN MIRAR ATRÁS
Nos adentramos en el Centro Penitenciario Femenil de Tanivet, en Oaxaca, México, para conocer las historias de las mujeres que habitan este espacio. A través de la creación de un mural dentro de las instalaciones del Centro, atestiguamos el poder transformador del arte y como transforma las problemáticas que enfrentan las mujeres privadas de su libertad.
En el documental se pone en evidencia el aislamiento emocional y económico que afecta a las personas privadas de su libertad, muchas de las cuales son abandonadas por sus familias al ingresar al sistema penitenciario.
En este contexto, los talleres de arte dentro del Centro emergen como espacios de resiliencia. Más allá de enseñar técnicas artísticas, estos lugares les ofrecen una vía para expresar sus emociones, sanar sus heridas y redescubrir su humanidad. La creación del mural trasciende su valor estético: es un testimonio colectivo de transformación, una herramienta para reconstruir su identidad y un símbolo de esperanza frente a la adversidad.
"Sin Mirar Atrás" es un retrato íntimo y humano que visibiliza las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres en el sistema penitenciario mexicano. Al mismo tiempo, celebra su capacidad de resistencia y reinvención a través del arte. El documental aborda temas universales como la maternidad, el abandono y la búsqueda de redención, ofreciendo una reflexión crítica sobre los desafíos y posibilidades de quienes luchan por reconstruir sus vidas desde un espacio de profundo olvido social.
Dirigido y Fotografiado por
Mariana Menchaca
Editado por
María José Fernández del Valle